MÉTODO CASA

El método CASA rehuye de metodologías innecesarias, métricas surrealistas, algoritmos indescifrables, conceptos y definiciones futuristas. Aquí ni se vende humo, ni se esconden conejos bajo la chistera de algoritmos mágicos.

Sencillo, directo y brutalmente honesto. Baja el balón al césped y te lo devuelve raso y al pie.

Origen y Creación Propia

El método CASA no es una franquicia, ni una fórmula copiada de Silicon Valley ni la última moda en gestión. Es una metodología propia, nacida de la experiencia real de César Oncala y su equipo ayudando a empresas desde la trinchera, alejados de la consultoría de PowerPoint y la palabrería digital. Surgió para combatir los proyectos encallados por consultoritis, las métricas absurdas y los informes que apantallan pero no resuelven. CASA es incómodo para los vendehumos y útil para quien quiere soluciones de verdad.

Aplicaciones Prácticas Reales

  • Sesiones de descubrimiento para identificar de verdad qué duele, no para marear al cliente con test interminables.
  • Propuestas realistas y aterrizadas, evitando promesas y castillos en el aire.
  • Entregas por fases con avances claros, en vez de proyectos eternos que nunca arrancan.
  • Comunicación directa y humana, sin jerga innecesaria ni informes para impresionar.
  • Manuales útiles en dos páginas (lo que no cabe ahí sobra); soporte tras la entrega y acompañamiento, nunca “bye bye” en un PDF.
  • Ejemplo real: rebranding que empezó solo como “un logo” y mutó a un sistema de marca usable por todo el equipo, tras escuchar el auténtico bloqueo del cliente.
  • Ejemplo real: web reducida a una landing clara en 2 semanas tras descartar las 40 secciones iniciales propuestas. Se validó rápido con el mercado y se ganaron meses y dinero.
C Creación Flexible

Aquí primero se escucha y después se actúa. Los planes son ágiles, sin pesadez documental, y los prototipos ayudan a validar ideas antes de invertir recursos. La retroalimentación es continua y sin rodeos: si hay que pivotar, se hace.

A Aceleración Adaptativa

Ejecutamos con sensatez y rapidez, dejando fuera todo adorno tecnológico o de moda. Vamos a lo esencial, reforzando solo lo que da resultado. La comunicación es transparente: si tu abuela no lo entiende, hay que simplificarlo.

S Simplificación Inteligente

Si no lo puedes explicar tomando un café, está mal planteado. Aquí lanzamos, medimos lo que cuenta y ajustamos. Nada de perderse en dashboards imposibles ni KPIs que sólo el gurú entiende.

A Acción Evolutiva

Trabajamos horizontalmente, sin jerarquías ni gurús. Preferimos ciclos cortos, revisión colectiva y mejora continua, no planes que se quedan en el cajón. La documentación útil cabe en una hoja, no en informes de 50 páginas.

CASA es estándar, no extra. No prometemos fuegos artificiales ni soluciones milagrosas. Medimos con lógica: ¿funciona, es sostenible, libera tiempo, lo entiende cualquiera? Eso es lo que importa aquí.

Quiero aplicar CASA en mi empresa César Oncala · Método CASA · Antivendehumos